BACTERIOLOGÍA
La unidad de bacteriología es crucial en el diagnóstico de enfermedades animales, utilizando tanto metodologías tradicionales como alternativas. La identificación de agentes patógenos bacterianos permite diagnosticar enfermedades como también evaluar el estado sanitario de los planteles productivos. En el laboratorio se procesan muestras provenientes de planteles de aves comerciales, aves de traspatio y silvestres; y alimentos de consumo humano y animal. Junto a esto, la determinación de susceptibilidad antimicrobiana (antibiograma) permite un tratamiento efectivo y un manejo adecuado de la salud animal en contextos comerciales. Cabe destacar la técnica para la detección de Salmonella está acreditada bajo la Norma NCh-ISO 17025.Of2017.
Servicios:
– Identificación bacteriana (Escherichia coli, Salmonella, Pasteurella multocida, Staphylococcus, Ornithobacterium rhinotracheale, Avibacterium paragallinarum, Streptococcus, Enterococcus, entre otros)
– Susceptibilidad antimicrobiana (Test de susceptibilidad mediante Difusión en agar (Técnica de Kirby -Bauer) y Concentración inhibitoria mínima (CIM) (VITEK))
– Detección de Salmonella spp (Detección de Salmonella spp. Móviles (S. Enteritidis, S. Typhimurium, S. Infantis, entre otras) y Detección de Salmonella spp. Inmóviles (S. Pullorum, S. Gallinarum))
– Bacteriología ambiental: Análisis en muestras de cubrecalzado, esponjas o tórulas (Recuento de enterobacterias, Recuento de aerobios mesófilos, Recuento de Hongos y levaduras, Sedimentación en placa e Identificación bacteriana y hongos)
– Bacteriología en alimentos: Análisis en muestras de alimento para animales de abasto, mascotas y materias primas (Recuento de enterobacterias, Recuento de aerobios mesófilos, Recuento de Hongos y levaduras, Detección de salmonella spp e Identificación bacteriana y hongos).

Detección de Salmonella spp

Identificación bacteriana estandarizada y determinación de susceptibilidad antimicrobiana
